En
tiempos prehistóricos se sabe que no había una unidad religiosa concebida como
tal, se observan en las diferentes ciudades o villas numerosos “dioses “a los
que veneran. La concepción religiosa egipcia ira evolucionando y adentrándose
en la vida de los egipcios, creándose grandes escuelas de pensamiento teológico
en ciudades como Heliópolis Menfis y Ávidos y en el Delta del Nilo. En
Heliópolis están de las que más documentos se poseen, con numerosos textos
funerarios. Creían en el Dios Temu o Atmu el sol de poniente y que se atribuyen
los atributos de Ra (el Dios Sol), acompañando a este Dios encontramos una
lista de ocho, a la que se denomina compañía de los Dioses, toda esta
documentación la podemos extraer de pasajes del libro de los muertos. Los
Egipcios agrupaban a sus diferentes dioses en triadas o como el caso de Heliópolis
en eneadas, que a su vez se subdivide en triadas. Según la cosmología
heliopolitana, el Dios Atum creo a Shu, el aire, y Tfenis, la humedad, y estos
a su vez a Gueb, la tierra y a Nut, el cielo. De la unión de estos elementos
nacieron cuatro dioses, Osiris Isis, Set y Neftis. A la compañía de los Dioses se la identifica
con el ciclo de Osiris.
Atum era el
“cerrado del día”, al igual que PTAH es el abridor del día. En la historia de
la creación se dice que él se auto-creo adquiriendo la forma del Dios Khepera y
que era el creador de los hombres y el hacedor de los dioses.
.
Tfenis
es la hermana gemela de Shu, tipificada con un poder de la naturaleza, es la tibieza del calor del Sol, además de estar
relacionada con la muerte, en concreto
con las bebidas que se le daban al difunto. Su hermano era el ojo derecho de
Atum, y ella era el izquierdo, representando al sol y la luna respectivamente.
De esta manera los dioses Atum Shu y Tfenis conforman una trinidad.
GEB
es el hijo de Shu, fue denominado padre de los dioses, padre de Osiris, Isis,
set y Nenfis. Originalmente fue Dios de la tierra pero con el paso del tiempo
se le relacionó con la muerte, al ser considerada la tierra como el lugar donde
yacen los muertos. Una leyenda se la relaciona con un ave (un ganso) aludiendo a la idea de que le
señala como el ponedor del huevo primario del que el mundo emergió.
NUT
es la Esposa de Seb y madre de Osiris de Isis, de Set y de Neftis.
Originalmente era la personificación del cielo, y representaba el principio
activo femenino de la creación del universo. Seb se convirtió en la tierra y
Nut en el cielo. Se dice que se unían cada tarde y que permanecían abrazados
hasta que el Dios Shu los separaba.
SHU
fue el primogénito de Atum, hay varias teoría y leyendas sobre este dios, la
primera alude a que nació directamente del sol, la segunda que fue hija de Hathor, y la tercera cuenta
que es el hijo que tuvieron Atum y Usasanet y que el elaboro el camino entre
Seb y Nut. Además las leyendas aluden a que es el que sostenía los pilares del
cielo
No hay comentarios:
Publicar un comentario